Guía de 3 pasos para comer sano con un presupuesto bajo
3/23/2023
Los últimos años han tenido un gran impacto en muchas familias de nuestra comunidad. Debido a COVID-19, muchas personas no han podido regresar a trabajar por problemas de salud o la eliminación de puestos. La pérdida de empleo ha dejado a algunas familias luchando para preparar comidas saludables y nutritivas bajo presupuesto ajustado.
Porque es importante cuidar su salud?
Manteniendo una dieta saludable es especialmente importante porque mantiene su sistema inmunológico listo para combatir infecciones y virus. Debido a que nuestros cuerpos requieren un equilibrio saludable de alimentos, es necesario priorizar consumir una variedad de alimentos nutritivos y completos. En Health Education for Youngsters!, nuestro currículum, aprendemos que para que nuestros cuerpos se mantengan sanos y fuertes, necesitamos comer alimentos completos y nutritivos, como las frutas y verduras. Estos alimentos contienen múltiples nutrientes (nutrients) que son esenciales para estimular el sistema inmunológico.
Hacer comidas nutritivas y priorizar nuestra salud no tiene por qué ser caro. Para facilitar un poco la alimentación saludable con un presupuesto ajustado, hemos creado una guía de 3 pasos con consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un viaje al supermercado. Comencemos con algunos pasos que puede seguir antes de ir al supermercado.
Paso 1: ¿Qué hacer antes de ir al supermercado?
Mire lo que ya tiene.
Revise su congelador, despensa, gabinetes y refrigerador para ver qué artículos ya tiene a mano. Aveces ya tiene todo lo que se necesita para hacer una comida deliciosa y saludable. Al hacer un inventario regular de su cocina, puede utilizar ingredientes que quizá haya olvidado y evitará tener que comprar artículos que ya estén en su cocina.
Cree un plan de juego.
Al ingresar a una tienda sabiendo lo que tiene la intención de comprar, puede prepararse para la próxima semana y poner a lado la cantidad de dinero que necesitará cada viaje de compras. Comience por hacer una lista de las recetas que desee preparar. Al planificar sus comidas, puede encontrar formas de incorporar los alimentos que ya tiene y comprar sólo los ingredientes que necesita. La planificación también le ayudará a evitar desperdiciar los productos frescos que ya tenga.
No vaya de compras cuando tenga hambre.
Si va al supermercado cuando tenga hambre, es más probable que compre productos que no estén en su lista de compras. Es difícil resistir los antojos y las compras impulsivas cuando se tiene hambre. Trate de comer una fruta o un bocadillo pequeño antes de ir al supermercado para ayudar a reducir los antojos y las compras impulsivas.
Paso 2: ¿Qué hacer cuando esté en el supermercado?
Compre más marcas genéricas.
La mayoría de las tiendas de comestibles tienen una tienda o una marca genérica de casi todos los productos. Las marcas genéricas a menudo tienen los mismos ingredientes que las marcas nacionales más conocidas, y lo más probable es que sean menos costosas. Con solo pasar de comprar marcas nacionales a marcas genéricas, puede ahorrar en cada viaje de compras. Asegúrese de verificar los ingredientes si tiene alguna preocupación sobre las diferencias en la calidad del producto.
Compre alimentos que estén en temporada.
Ciertas frutas y verduras frescas son más asequibles en épocas específicas del año.
Los alimentos que no están en temporada localmente se transportan desde otras partes del mundo, lo que hace que sean más caros de lo que normalmente serían. Puede ahorrar dinero comprando productos de temporada, en bulto y congelandolos para disfrutarlos en el futuro. Vaya a https://www.seasonalfoodguide.org/ (un sitio en inglés) para encontrar cuáles productos están en temporada en su área.
Compre primero en el perímetro del supermercado.
Comprando más alimentos completos y menos alimentos preenvasados puede ahorrarle mucho dinero. La mayoría de esos alimentos, como frutas y verduras frescas, carne y lácteos, se pueden encontrar en el perímetro de la tienda. Pasando por el borde de la tienda, es más fácil mantenerse en nuestra lista recomendada de compras y evitar gastar dinero extra en alimentos preenvasados o especiales.
Porque es importante cuidar su salud?
Manteniendo una dieta saludable es especialmente importante porque mantiene su sistema inmunológico listo para combatir infecciones y virus. Debido a que nuestros cuerpos requieren un equilibrio saludable de alimentos, es necesario priorizar consumir una variedad de alimentos nutritivos y completos. En Health Education for Youngsters!, nuestro currículum, aprendemos que para que nuestros cuerpos se mantengan sanos y fuertes, necesitamos comer alimentos completos y nutritivos, como las frutas y verduras. Estos alimentos contienen múltiples nutrientes (nutrients) que son esenciales para estimular el sistema inmunológico.
Hacer comidas nutritivas y priorizar nuestra salud no tiene por qué ser caro. Para facilitar un poco la alimentación saludable con un presupuesto ajustado, hemos creado una guía de 3 pasos con consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un viaje al supermercado. Comencemos con algunos pasos que puede seguir antes de ir al supermercado.
Paso 1: ¿Qué hacer antes de ir al supermercado?
Mire lo que ya tiene.
Revise su congelador, despensa, gabinetes y refrigerador para ver qué artículos ya tiene a mano. Aveces ya tiene todo lo que se necesita para hacer una comida deliciosa y saludable. Al hacer un inventario regular de su cocina, puede utilizar ingredientes que quizá haya olvidado y evitará tener que comprar artículos que ya estén en su cocina.
Cree un plan de juego.
Al ingresar a una tienda sabiendo lo que tiene la intención de comprar, puede prepararse para la próxima semana y poner a lado la cantidad de dinero que necesitará cada viaje de compras. Comience por hacer una lista de las recetas que desee preparar. Al planificar sus comidas, puede encontrar formas de incorporar los alimentos que ya tiene y comprar sólo los ingredientes que necesita. La planificación también le ayudará a evitar desperdiciar los productos frescos que ya tenga.
No vaya de compras cuando tenga hambre.
Si va al supermercado cuando tenga hambre, es más probable que compre productos que no estén en su lista de compras. Es difícil resistir los antojos y las compras impulsivas cuando se tiene hambre. Trate de comer una fruta o un bocadillo pequeño antes de ir al supermercado para ayudar a reducir los antojos y las compras impulsivas.
Paso 2: ¿Qué hacer cuando esté en el supermercado?
Compre más marcas genéricas.
La mayoría de las tiendas de comestibles tienen una tienda o una marca genérica de casi todos los productos. Las marcas genéricas a menudo tienen los mismos ingredientes que las marcas nacionales más conocidas, y lo más probable es que sean menos costosas. Con solo pasar de comprar marcas nacionales a marcas genéricas, puede ahorrar en cada viaje de compras. Asegúrese de verificar los ingredientes si tiene alguna preocupación sobre las diferencias en la calidad del producto.
Compre alimentos que estén en temporada.
Ciertas frutas y verduras frescas son más asequibles en épocas específicas del año.
Los alimentos que no están en temporada localmente se transportan desde otras partes del mundo, lo que hace que sean más caros de lo que normalmente serían. Puede ahorrar dinero comprando productos de temporada, en bulto y congelandolos para disfrutarlos en el futuro. Vaya a https://www.seasonalfoodguide.org/ (un sitio en inglés) para encontrar cuáles productos están en temporada en su área.
Compre primero en el perímetro del supermercado.
Comprando más alimentos completos y menos alimentos preenvasados puede ahorrarle mucho dinero. La mayoría de esos alimentos, como frutas y verduras frescas, carne y lácteos, se pueden encontrar en el perímetro de la tienda. Pasando por el borde de la tienda, es más fácil mantenerse en nuestra lista recomendada de compras y evitar gastar dinero extra en alimentos preenvasados o especiales.
No se aleje de las frutas y verduras congeladas.
Las personas suelen saltarse el pasillo congelado cuando intentan tomar decisiones saludables pero usted puede encontrar muchos alimentos nutritivos en la sección de alimentos congelados. La mayoría de las frutas y verduras congeladas se congelan justo después de cosecharlas, lo que significa que suelen tener más vitaminas, minerales y antioxidantes que los productos frescos que se encuentran en la tienda. Las frutas y verduras congeladas también duran mucho más, por lo que elimina el desperdicio de alimentos y ahorra dinero.
Concéntrese en alimentos menos costosos y nutritivos.
Frijoles, guisantes, lentejas, papas, huevos, atún enlatado, avena, arroz integral, frutas congeladas y vegetales están llenos de nutrientes a un precio relativamente bajo. La compra constante de carne y productos frescos puede ser difícil para algunas familias. Los alimentos mencionados anteriormente pueden ayudarlo a aprovechar al máximo su dinero sin sacrificar la salud.
Paso 3: ¿Qué hacer en casa?
Cocine más en casa.
Cocinar en casa suele ser menos costoso que comer fuera. Además, es probable que la comida preparada en casa sea de mejor calidad y más nutritiva que la comida preparada fuera. Preparando y cocinando comida todos los días puede ser estresante, por eso recomendamos que cocine suficiente comida a la vez para que pueda usarla durante varios días, o incluso durante una semana.
Sea creativo con las sobras.
Las sobras pueden ser un salvavidas cuando no se tiene el tiempo o la energía para cocinar. Esta es una gran manera de reducir la cantidad de veces que tiene que preparar comida. Además, es divertido siendo creativo y haciendo algo diferente con las sobras que tiene a mano, para que no tenga que comer la misma comida una y otra vez.
Beba mas agua.
El agua es una gran alternativa saludable y de bajo costo. Puede ahorrar dinero y reducir su consumo de azúcar tomando agua en lugar de otras bebidas azucaradas como las bebidas deportivas y de energía.
Suscríbase a nuestra serie de videos sobre la ciencia de la comida.
¿Se está quedando sin ideas de bocadillos para hacer en casa? Nuestro canal de YouTube HealthStart’s Snack Science o Mordidas de Ciencia tiene ideas de bocadillos saludables, nutritivos y de bajo costo que toda su familia puede disfrutar. Puede ver y suscribirse a nuestro canal aquí: mordidas de ciencia.
Concéntrese en alimentos menos costosos y nutritivos.
Frijoles, guisantes, lentejas, papas, huevos, atún enlatado, avena, arroz integral, frutas congeladas y vegetales están llenos de nutrientes a un precio relativamente bajo. La compra constante de carne y productos frescos puede ser difícil para algunas familias. Los alimentos mencionados anteriormente pueden ayudarlo a aprovechar al máximo su dinero sin sacrificar la salud.
Paso 3: ¿Qué hacer en casa?
Cocine más en casa.
Cocinar en casa suele ser menos costoso que comer fuera. Además, es probable que la comida preparada en casa sea de mejor calidad y más nutritiva que la comida preparada fuera. Preparando y cocinando comida todos los días puede ser estresante, por eso recomendamos que cocine suficiente comida a la vez para que pueda usarla durante varios días, o incluso durante una semana.
Sea creativo con las sobras.
Las sobras pueden ser un salvavidas cuando no se tiene el tiempo o la energía para cocinar. Esta es una gran manera de reducir la cantidad de veces que tiene que preparar comida. Además, es divertido siendo creativo y haciendo algo diferente con las sobras que tiene a mano, para que no tenga que comer la misma comida una y otra vez.
Beba mas agua.
El agua es una gran alternativa saludable y de bajo costo. Puede ahorrar dinero y reducir su consumo de azúcar tomando agua en lugar de otras bebidas azucaradas como las bebidas deportivas y de energía.
Suscríbase a nuestra serie de videos sobre la ciencia de la comida.
¿Se está quedando sin ideas de bocadillos para hacer en casa? Nuestro canal de YouTube HealthStart’s Snack Science o Mordidas de Ciencia tiene ideas de bocadillos saludables, nutritivos y de bajo costo que toda su familia puede disfrutar. Puede ver y suscribirse a nuestro canal aquí: mordidas de ciencia.
Consejos para comer de forma saludable y sostenible
5/2/2023
¿Alguna vez se ha preguntado si los productos que consume afectan la biodiversidad?
Si no se ha hecho esta pregunta, no se preocupe, nunca es demasiado tarde para hacer cambios y proteger el medio ambiente. A continuación tenemos 4 consejos para comer de forma sostenible y saludable.
Consejo #1: Reduzca el consumo de la carne
La producción de carne contribuye a las emisiones de gas de efecto invernadero. Así que al reducir el consumo de carne ayudará a reducir la deforestación y la degradación de la tierra.
Aparte de contribuir a un planeta más limpio y biodiverso, usted estaría ayudando fortalecer su salud cardiovascular.
Consejo #2: Compre productos de temporada
Los productos de temporada tienen menos químicos y pesticidas que los productos que no son de temporada. Los químicos y pesticidas contaminan la tierra y contribuyen a la deterioración de la biodiversidad. Si usted compra más productos de temporada ayudará a reducir este impacto negativo.
¿Cómo puede saber si un producto es de temporada? Recomendamos utilizar infografías confiables como un método de referencia cuando vaya de compras. Una infografía detallada que recomendamos utilizar se puede encontrar aquí. Si no tiene acceso a esta información cuando está en el supermercado, recomendamos dar un vistazo a los precios. Por ejemplo, si normalmente cuesta un producto $5 y al siguiente mes cuesta $7, esto puede indicar que el producto ya no es de temporada.
Consejo #3: Reduzca el consumo de la comida procesada
La comida procesada no solo afecta nuestra salud, esta comida también afecta la salud del medio ambiente. Muchos de los productos que se encuentran en la comida procesada, como el azúcar, contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y el residuo sólido. Además, muchos de los productos procesados requieren el uso de grandes cantidades de tierra, agua, energía, fertilizantes y pesticidas.
¿Cuáles son ejemplos de productos procesados? La pizza congelada, las papas fritas, refrescos, pan blanco y los cereales azucarados son ejemplos comunes de los productos procesados.
Consejo #4: Reutilize los restos de comida
Aproximadamente el 31 por ciento de la comida es desperdiciada en los Estados Unidos. La comida utiliza muchos de los recursos naturales de la tierra por eso, si quiere ayudar a proteger el medio ambiente y su billetera, es muy importante utilizar toda su comida.
Unos consejos que tenemos para reutilizar los restos de comida son los siguientes: congele su comida y reutilice la comida que ya tenga preparada en diferentes platillos. Si tiene animales de granja también se recomienda alimentarlos con sus restos de comida.
Recuerde, siempre priorice su salud y no trate de consumir comida expirada.
¡Las acciones que tome para consumir productos sostenibles ayudarán a que el medio ambiente sea más bello y limpio para las siguientes generaciones!
Toda acción que tome es importante … ninguna es demasiado pequeña en la jornada para tener acceso a un futuro más verde y saludable.
Recursos: Harvard-Walter Willet, National Center for Biotechnology Information, Heart.org, University of Washington, Pan American Health Organization, United States Department of Agriculture y University of Georgia-University Health Center
Si no se ha hecho esta pregunta, no se preocupe, nunca es demasiado tarde para hacer cambios y proteger el medio ambiente. A continuación tenemos 4 consejos para comer de forma sostenible y saludable.
Consejo #1: Reduzca el consumo de la carne
La producción de carne contribuye a las emisiones de gas de efecto invernadero. Así que al reducir el consumo de carne ayudará a reducir la deforestación y la degradación de la tierra.
Aparte de contribuir a un planeta más limpio y biodiverso, usted estaría ayudando fortalecer su salud cardiovascular.
Consejo #2: Compre productos de temporada
Los productos de temporada tienen menos químicos y pesticidas que los productos que no son de temporada. Los químicos y pesticidas contaminan la tierra y contribuyen a la deterioración de la biodiversidad. Si usted compra más productos de temporada ayudará a reducir este impacto negativo.
¿Cómo puede saber si un producto es de temporada? Recomendamos utilizar infografías confiables como un método de referencia cuando vaya de compras. Una infografía detallada que recomendamos utilizar se puede encontrar aquí. Si no tiene acceso a esta información cuando está en el supermercado, recomendamos dar un vistazo a los precios. Por ejemplo, si normalmente cuesta un producto $5 y al siguiente mes cuesta $7, esto puede indicar que el producto ya no es de temporada.
Consejo #3: Reduzca el consumo de la comida procesada
La comida procesada no solo afecta nuestra salud, esta comida también afecta la salud del medio ambiente. Muchos de los productos que se encuentran en la comida procesada, como el azúcar, contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y el residuo sólido. Además, muchos de los productos procesados requieren el uso de grandes cantidades de tierra, agua, energía, fertilizantes y pesticidas.
¿Cuáles son ejemplos de productos procesados? La pizza congelada, las papas fritas, refrescos, pan blanco y los cereales azucarados son ejemplos comunes de los productos procesados.
Consejo #4: Reutilize los restos de comida
Aproximadamente el 31 por ciento de la comida es desperdiciada en los Estados Unidos. La comida utiliza muchos de los recursos naturales de la tierra por eso, si quiere ayudar a proteger el medio ambiente y su billetera, es muy importante utilizar toda su comida.
Unos consejos que tenemos para reutilizar los restos de comida son los siguientes: congele su comida y reutilice la comida que ya tenga preparada en diferentes platillos. Si tiene animales de granja también se recomienda alimentarlos con sus restos de comida.
Recuerde, siempre priorice su salud y no trate de consumir comida expirada.
¡Las acciones que tome para consumir productos sostenibles ayudarán a que el medio ambiente sea más bello y limpio para las siguientes generaciones!
Toda acción que tome es importante … ninguna es demasiado pequeña en la jornada para tener acceso a un futuro más verde y saludable.
Recursos: Harvard-Walter Willet, National Center for Biotechnology Information, Heart.org, University of Washington, Pan American Health Organization, United States Department of Agriculture y University of Georgia-University Health Center